(Frontera) Playa situada en el pueblecito de pescadores de La Restinga, en el extremo sur de la isla y es la base de la flota pesquera de la isla. También hay varios restaurantes en los que puede degustarse pescado del día. Sus centros de buceo deportivo permanecen abiertos durante todo el año.
*Playa con acceso a minusválidos
|
|
(Frontera) Pequeña playa de aguas tranquilas, en la que se practica la pesca.
|
|
(Frontera) Al sur de El Pinar, y en pleno Mar de Las Calmas, está la pequeña cala de Tacorón. Cuenta con instalaciones para asar con fuego y sus cristalinas aguas invitan al baño en cualquier época del año.
|
|
(Frontera) En esta pequeña cala se encuentra el Faro de Orchilla, el más occidental de Europa. Hace 2000 años, este punto significaba el fin del mundo conocido y durante 1700 años se consideró que por él pasaba el meridiano cero.
|
|
(Frontera) Una de las mayores playas de la isla de El Hierro, con arena roja y fuerte oleaje. Cuenta con algún servicio.
|
|
(Frontera) Playa de arena, de difícil acceso y que no cuenta con servicios.
|
|
(Frontera) Pequeña cala cerca de uno de los pueblos más pintorescos de la isla, con casas antíguas bien conservadas, del más puro estilo herreño.
|
|
(Frontera) Cala de pocos metros, cerca de bonitas casas con jardines cubiertos de flores.
|
|
(Frontera) Playa aislada, típicamente volcánica, de escasa ocupación.
|
|
(Frontera) Pequeña playa aislada, con fuerte oleaje y de baja ocupacion.
|
|
(Frontera) Sobre un solitario embarcadero azotado por las olas, frente a los míticos Roques de Salmor, unos islotes rocosos habitados, hasta mediados del presente siglo, por una especie de lagartos gigantes de origen prehistórico, emerge el hotel más pequeño del mundo: todas sus instalaciones se resumen en apenas 600 metros cuadrados de superficie edificada y nueve metros de altura, tan sólo cuatro habitaciones dobles.
|
|
(Valverde) Piscina natural, utilizada como lugar de veraneo de la población cercana, de difícil acceso por un estrecho sendero que baja al acantilado.
|
|
(Valverde) Pequeña cala de tipo volcánico, con fuerte oleaje y sin servicios.
|
|
(Valverde) Playa situada en un entorno volcánico y que ha pasado de ser una zona de pescadores a convertirse en un lugar de veraneo para los habitantes del Municipio, cuenta con algunos servicios.
|
|
(Valverde) Pequeña playa situada en una zona desarrollada como núcleo de segunda residencia para los habitantes de la zona.
|
|
(Valverde) Playa situada junto al Puerto, utilizada como refugio de pescadores
|
|
(Valverde) Próxima al Puerto de la Estaca, es una de las pocas playas de arena de la Isla. Suele ser frecuentada por surfistas
|
|
(Valverde) Al inicio de la bahía de Las Playas aparece la imponente figura del Roque de la Bonanza, una formación rocosa que se alza verticalmente 200 metros sobre el suelo oceánico. Es uno de los motivos más fotogénicos de la isla.
|
|
|