El visitante puede contemplar muestras etnográficas de la isla, repartidas en cuatro salas destinadas a taller, herrería y telar, artesanía textil, de madera y barro. Al mismo tiempo, el Centro alberga parte de las importantes colecciones que componen los fondos etnográficos del Cabildo de El Hierro. Con el objetivo de dinamizar y potenciar la producción Artesanal en la Isla, el Centro cuenta con una Tienda donde se puede adquirir gran variedad de piezas elaboradas por los artesanos herreños.
Información: 922 55 20 26
|
|
Garoé es un claro ejemplo de la lucha que los aborígenes y habitantes de El Hierro han mantenido para conseguir un suministro constante de agua. Símbolo de la isla, el Garoé condensa el agua del alisio para depositarla en las albercas donde hombres y animales saciaban su sed.
|
|
El poblado de Guinea, uno de los primeros asentamientos históricos de la isla y el primer "ecomuseo" de España, se ha convertido en uno de los museos al aire libre más importantes de Europa y está financiado por el programa Regis de la Comunidad Europea, Gobierno de Canarias y Cabildo Herreño. Este Ecomuseo recrea los usos y costumbres de la vida prehistórica y tradicional de la isla a partir de una investigación arqueológica y etnográfica que garantiza la fidelidad del proyecto.
|
|
Destinado a la cría en cautividad, se ubica, dentro del Ecomuseo de Guinea. En el lagartario se desarrolla El Plan de Recuperación para este lagarto, el Galliota Simonyi, declarado como reptil más amenazado de Europa y entre los cinco con mayor peligro de extinción en el mundo.
|
|
El Hierro es una isla enigmática. Su abrupta costa oculta bajo sus trasparentes y cálidas aguas, fondos marinos de fascinantes formaciones. Te invitamos a conocer por qué nuestras aguas y costas son las preferidas por los seguidores de este apasionante deporte.
|
|
En El Hierro además de ser Reserva de La Biosfera, conservan, investigan, comunican y exhiben para fines de estudio, educación y contemplación conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico o de cualquier otra naturaleza cultural, que es justo la definición de Museos. En El Hierro encontraremos culto y cuidado a Canarias.
|
|
Los fondos marinos de El Hierro abren todo un universo para los amantes del buceo. Sobre las rocas podrás observar plantas y animales subacuáticos de gran colorido y vistosidad: rayas, medregales y morenas son fáciles de contemplar en buena parte del Archipiélago. La pesca de altura es otra opción para la que las Islas están especialmente dotadas. El Atlántico, beneficiado por la corriente Fría de Canarias, es aquí particularmente rico en especies tan apreciadas como el gran marlin azul, del que se han cobrado piezas de más de 600 kilogramos de peso.
|
|
|